- #TuMeCuidas #YoTeCuido #QuedatEnCasa

“Valoro altamente el papel del maestro en la sociedad actual”

Prof. Daniel González

jueves, 29 de octubre de 2020

La sexualidad de los adolescentes: hable antes de que comiencen su propio camino


Fuente: www.healthychildren.org

La adolescencia puede ser muy difícil de atravesar si no se habla del sexo, la sexualidad y la identidad sexual. Aunque a los padres muchas veces sus adolescentes les parecen como de otro planeta, son seres humanos. Es fundamental abordar con franqueza las muy humanas preguntas sobre el desarrollo sexual, el deseo sexual y la naturaleza de la identidad sexual en el desarrollo del adolescente. Es muy importante compartir información objetiva con su hijo adolescente y brindarle una correcta orientación moral para que tenga herramientas que le permitan comprender lo que le está sucediendo. Con estos recursos, su hijo podrá evitar errores de juicio devastadores y que puedan poner en riesgo su vida.

"Sobre todas las cosas, es fundamental que los padres sean sinceros, honestos y estén a disposición de sus hijos", dice Charles R. Wibbelsman, M.D., FAAP, jefe de medicina del adolescente en Kaiser Permanente en San Francisco y miembro del Comité de Adolescencia de la American Academy of Pediatrics.

 Los mensajes que reciben

 En la cultura sobre sexualizada actual de los sitios de internet, los animadores de los medios masivos de comunicación y la programación durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la charla tradicional de la "cigüeña" (o el folleto que se le entrega al niño para que lea por su cuenta) sobre los aspectos básicos de la reproducción es completamente inadecuada.La única manera de fomentar el bienestar y la seguridad de los padres y los hijos por igual es preparar con cuidado a los niños para los cambios normales en sus cuerpos, el ataque continúo ejercido por la presión de los compañeros, la glorificación mediática de la sexualidad irresponsable y los atractivos engañosos de la publicidad.

29 de Octubre Día Nacional de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.

 

El 29 de octubre se celebra el Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes se realizan campañas que procuran, además, hacer valer los derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente, de modo que sean capaces de tomar una decisión libre, responsable e informada sobre su sexualidad.

El embarazo en adolescentes representa el segundo gran problema de salud sexual y reproductiva en Venezuela, por lo que el Gobierno Nacional ejecuta programas y proyectos cuyas políticas públicas fomentan la conciencia y mejoran el nivel de enseñanza en materia de prevención del embarazo a temprana edad

En Venezuela, de cada diez jóvenes de 15 a 24 años, que no trabajan ni estudian, siete son mujeres. Este ocio ofrece muchas oportunidades para experimentos sexuales precoces. Uno de cada cuatro bebés nacidos en Venezuela tiene una madre que es casi una niña. Uno de cada cuatro embarazos, es de adolescentes. El desarrollo personal de la joven madre es uno de los aspectos más vulnerables ante un embarazo adolescente. El impacto suele afectar la vida entera. Las Instituciones Educativas venezolanas están capacitadas, e incluso estimulan a la estudiante embarazada para que continúe estudiando. Pero la realidad económica golpea sin guantes y la deserción es el mal común entre esas madres.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Estudiantes realizan actividades academicas para celebrar Natalicio del Gram Maestro Simón Rodríguez

 

La Gugaira 28 de octubre, Estudiantes de Educación Media y Primaria realizan videos para celebrar el Natalicio del Gran Maestro Simón Rodríguez. Asimismo realizan actividades academicas y dibujos.
 


La Guaira, UNICEF dota de material didáctico al EBN manuel Segundo Sánchez


 La Guaira 28 de octubre-, La UNICEF entrega donación de material didáctico a la ENB “Manuel Segundo Sánchez”, ubicada en el Territorio Comunal Maiquetía.

Personal directivo, docente y obrero agradecen la donación, ya que todo material didáctico facilita el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

4to “Encuentro Experiencias Robinsoniano Productivo Nacional e Internacional (Expoferia).

 

La Guaira 28 Octubre, En el marco de los 251 Aniversario del Natalicio de Simón Rodríguez, se desarrolla en los espacios de la UEB República del Salvador, ubicada en el Territorio Comunal Maiquetía, el 4to “Encuentro Experiencias Robinsoniano Productivo Nacional e Internacional (Expoferia).

En este evento, representantes de los 11 Territorios Comunales de la región exponen sus experiencias, donde se evidencia, a través de sus ponencias, los resultados obtenidos, entre ellos, el sistema de producción y aprovechamiento de granos, verduras entre otros, para la realización de alimentos.

Asimismo, muestran los resultados en la socialización de fabricación de materiales de construcción (Bloques de cemento); también, la elaboración de dulces criollos con recetas sencillas y de fácil preparación.

En el mismo sentido, se abordó el tema sobre la importancia del seguimiento de espacios de los conucos escolares para la producción de rubros.

Para culminar la actividad, se realiza un compartir de las muestras de la Expoferia.

Niños y niñas celebran Natalicio del gran Maestro Simón Rodríguez

La Guaira, nuestros niños y niñas celebran Natalicio del Gran Maestro Simón Rodríguez ¡Viva la Educación Bolivariana!

Misión Robinson INVITA a participar en el 4to. Encuentro de Experiencias Robinsoniano Productivo Nacional e Internacional


Desde la UEB República de el Salvador en el territorio Comunal Maiquetía. La Misión Robinson INVITA a participar en el 4to. Encuentro de Experiencias Robinsoniano Productivo Nacional e Internacional (Expoferia).

Por su parte, el Prof. Daniel González Jefe de la Zona Educativa, informa que esta actividad productiva y pedagógica garantiza el derecho a la educación de todos aquellos patriotas que por algún motivo no culminaron la educación básica y hoy gracias a las políticas de inclusión social están fortalecidas. 

Dicha actividad contará con todos los protocolos de bioseguridad.

Simón Rodríguez: El Robinson que despertó la llama libertaria de un continente

Educador, escritor, ensayista y filósofo, hombre que fue llamarada que encendió en la mente del pequeño Simón Bolívar, el sueño de libertad, soberanía e independencia para nuestra América.

Nacido el 28 de octubre de 1769, Rodríguez dedicó su vida al estudio, llegando a convertirse junto a Andrés Bello, en ilustres pensadores de la América hispana, y en precursor del pensamiento de la nueva educación bajo el lema de “Aprender haciendo y enseñar produciendo”.

Es Simón Rodríguez el testigo del juramento que hiciera el 15 de agosto de 1805 el joven Simón Bolívar en el Monte Sacro, donde juró romper las cadenas que ataban al colonialismo y la esclavitud al continente americano.

Durante la epopeya libertaria que libró Bolívar, el estudioso Samuel Robinsón como se hizo llamar desde 1797, se mantuvo en Europa donde siguió cultivando su conciencia y abrazando la causa socialista que germinaba en el viejo continente tal y como lo narra posteriormente:

miércoles, 21 de octubre de 2020

#RetoEstudiantil en Ciencias Naturales


La Guaira 21 octubre-, Estudiantes de Educación Media participan en el #RetoEstudiantil en Ciencias Naturales con la asesoría de sus profesores. Fase Institucional del 19 al 23 de octubre los estudiantes mostrarán sus proyectos creativos e innovadores.

    

Video: Seguimos celebrando los 21 Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana

 

Nuestros niños y niñas en la etapa de la educación inicial aprenden junto a sus maestras y a sus padres los conocimientos básicos para la vida con actividades divertidas y llenas de amor.  !!!Viva las escuelas bolivarianas!!!

Video: Seguimos celebrando los 21 Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana "Un día en mi Conuco"

 

La Guaira 21 de octubre-, Nuestros niños y niñas realizaron actividades para celebrar por tercer día consecutivo los 21 Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana Hoy se lo dedican al #Conuco #ManosALaSiembra



Día Mundial del Ahorro Energético

                             

La Guaira 21 de octubre-, Nuestros niños y niñas realizan actividades alusivas al Día Mundial del Ahorro de Energía. a fin de, crear conciencia y crear el hábito del ahorro energético.

Día Mundial del Ahorro Energético

se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, con el objetivo de que la sociedad reflexione sobre el consumo energético que se tiene en la vida cotidiana.

La Tierra nos provee de las principales fuentes de energía que mueve nuestro mundo, pero a medida que intensificamos la explotación de estos recursos naturales, implica un agotamiento de esta riqueza, por eso es necesario darle un uso racional y en correspondencia con las necesidades sociales y también ambientales.

Video: Seguimos celebrando los 21 Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana


La Guaira 21 octubre-, Nuestros niños y niñas en la etapa de la educación inicial aprenden junto a sus maestras y a sus padres los conocimientos básicos para la vida con actividades divertidas y llenas de amor.  !!!Viva las escuelas bolivarianas!!!

Zona Educativa La Guaira, nuestros niños y niñas se expresan


#LaGuaira en la semana aniversaria de la Educación Inicial Bolivariana nuestros y niñas se expresan. !!!Viva la Educación Bolivariana!!!

Día Mundial del Ahorro Energético

La Guaira 21 octubre-, Se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, con el objetivo de que la sociedad reflexione sobre el consumo energético que se tiene en la vida cotidiana.

La Tierra nos provee de las principales fuentes de energía que mueve nuestro mundo, pero a medida que intensificamos la explotación de estos recursos naturales, implica un agotamiento de esta riqueza, por eso es necesario darle un uso racional y en correspondencia con las necesidades sociales y también ambientales.

Es importante hacer un uso racional de la energía eléctrica y concienciar a la población tanto de los beneficios que nos da así como de sus límites, que pueden sorprendernos en la medida en que hagamos mal uso de sus propiedades.

#SomosDemocraciaYParticipación 

lunes, 19 de octubre de 2020

La Guaira, nuestros niños y niñas celebran junto a sus maestras los 21 Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana

 

#LaGuaira Cumpliendo con la Programación General del Aniversario de la Educación Inicial Bolivariana los niños y niñas de los diferentes Centros de Educación Inicial del estado La Guaira, realizaron pancartas para celebrar el #Aniversario de su  #Simoncito.   Algunas actividades presenciales, otras a distancia y hasta en las Carteleras Institucionales dan vida a esta Gran Festividad. @mppeducacion @aristobuloisturiz @danieljgm7 @jliendomatoszelg @irlavamosprofe @jgarciacarneiro @josealejandro.teran 

#CadaFamiliaUnaEscuela


Zona Educativa La Guaira entrega a Estudiantes del Liceo Mariano Montilla Tabletas Canaima

La Guaira 19 octubre-. Estudiantes del Liceo Bolivariano “Mariano Montilla” Recibieron equipos tecnológicos “Tabletas Canaimas” de la mano del Jefe de División de Educación de Adolescentes, Jóvenes y Población Adulta Prof. Julio Morocoima. Gracias al Presidente Constitucional Nicolás Maduro, al Ministro del MPPEDUCACION Prof. Aristóbulo Istúriz y al Jefe de la Zona Educativa La Guaira Prof. @danieljgm7 por el compromiso con la Educación Bolivariana.

¡Seguimos Avanzando! ¡Viva la Educación Bolivariana!

La Guaira, Educación Inicial Bolivariana cumple 21 Años

 

La Guaira 19 octubre-, El Jefe de la Zona Educativa La Guaira Prof. Daniel González siguiendo las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Te invita a participar en las Actividades Planificadas para celebrar los #21 Años de la Educación Inicial Bolivariana. #CadaFamiliaUnaEscuela

¡CELEBREMOS EN GRANDE CON LOS MÁS CHICOS DE LA CASA!

La Guaira, Estudiantes y Representantes reciben Asesoría Pedagógica de parte de sus Maestras, Maestros, Profesores y Profesoras

 

Profesores y Profesoras del “ETA Voces de Carayaca” #Carayaca 
orientan a sus estudiantes a través de la Asesoría Pedagógica

La Guaira 19 octubre-, Estudiantes y Representantes reciben Asesoría Pedagógica de parte de sus Maestras, Maestros, Profesores y Profesoras de, a fin de, garantizar una mejor educación, en tiempo de pandemia, respetando los protocolos de bioseguridad.
Así lo dio a conocer el Jefe de la Zona Educativa La Guaira, el Prof. Daniel González, “Desde que se inició la cuarentena en nuestro país, nuestro Ministro el Prof. Aristóbulo Istúriz, siguiendo los lineamientos del Ejecutivo, ha orientado estrategias con la finalidad de garantizar la calidad educativa, la salud y la vida de los estudiantes en los distintos niveles. Por tanto, en este nuevo año escolar se ha implementado “Los Puntos de Asesoría Pedagógica" en atención a los padres representantes y a los estudiantes.
#CadaFamiliaUnaEscuela #TuMeCuidasYoTeCuido

jueves, 15 de octubre de 2020

Día Mundial del Lavado de Manos, niños y niñas nos enseñan con su inocensia a prevenir el COVID-19

  

Este 15 de octubre en el Marco del Día Mundial del Lavado de las Manos, niños y niñas de las distintas instituciones educativas de la región guaireña, con su inocencia, ternura y amor, realizaron pancartas y videos con palabras alusivas y acciones sencillas donde  explicaron como se debe lavar las manos correctamente. Asimismo, explicaron la importancia que tiene para prevenir y vencer el Covid 19.  Virus que esta acechando al mundo.

Padres y Representantes recibieron de parte de los maestros y maestras las orientaciones emanadas por el Ministerio del Poder Popular para Educación, a fin de concienciar la importancia que tiene mantener una higiene saludable y más en tiempo de pandemia.El equipo de la Zona Educativa La Guaira, dirigido por el Profesor Daniel González hace un llamado a la conciencia de cada una de las personas, a prevenir y lavarse correctamente las manos para que entre todos salgamos airosos ante esta situación.  Tu me cuidas, yo te cuido".

miércoles, 14 de octubre de 2020

La Guaira, Niños y Niñas realizan actividades alusivas al “Día de la Resistencia Indígena”


En el marco de la semana de la Resistencia Indígena, niños y niñas realizaron actividades en conmemoración a los indígenas.

Entre dibujos y juegos los niños y niñas logran comprender el valor de nuestras raíces. Estas actividades se realizan con el fin de sembrar en ellos el amor por la cultura, las tradiciones, fortalecer la identidad venezolana.

“No sabremos a donde vamos, si no conocemos quienes somos” nuestros Indígenas son la representación de la dignidad, la fuerza y el amor por su pueblo. Así lo dio a conocer el Profesor Daniel González, Jefe de la Zona Educativa de La Guaira. Quien además expresó que es nuestro deber como maestros y maestras inculcar a nuestros niños y niñas el amor por su historia, y por ende por su Patria. Puntualizó.

Niños y Niñas realizan actividades alusivas al "Día de lña Resistencia Indígena"

#LaGuaira En el marco de la semana de la “Resistencia Indígena” nuestros niños y niñas de la #Patria realizan actividades alusivas, a fin de, reivindicar las luchas y la dignidad de nuestros indígenas.

"Día de la Resistencia Indígena" decretado por nuestro eterno comandante Chávez, junto a nuestros indígenas.

@NicolasMaduro @MPPEDUCACION @aristobuloisturiz @danieljgm7

martes, 13 de octubre de 2020

Video: Niños y Niñas de la Patria conmemora "Día de la Resistencia Indígena"

Este #12Oct las comunidades educativas de la @zona_educativa_laguaira conmemoran el "Día de la Resistencia Indígena" decretado por nuestro eterno comandante Chávez, junto a nuestros niños y niñas de la #Patria reivindicando la lucha y la dignidad de nuestros indígenas. @nicolasmaduro @mppeducacion @aristobuloisturiz @danieljgm7 @irlavamosprofe @josealejandro.teran @jgarciacarneiro #LaGuaira

sábado, 10 de octubre de 2020

La Estudiante del Liceo Hugo Chávez Katiuska Cermeño con la canción Mi Patria Mi Familia" da la Bienvenida a lsus compañeros

 

#LaGuaira Con la alegría que caracteriza a los guaireños la estudiante del Liceo Hugo Chávez Katiuska Cermeño acompañada del profesor Ernesto Lozada da la Bienvenida a los estudiantes en este nuevo año escolar 2020-2021, con la canción Mi Patria Una Familia, escrita por el Prof. Lozada.

¡Viva #Venezuela! ¡Viva la Patria! ¡Vivan los #Estudiantes! ¡Vivan los #Maestros!

@mppeducacion @aristobuloisturiz @danieljgm7 @irlavamosprofe @jgarciacarneiro @josealejandro.teran

jueves, 8 de octubre de 2020

Webinar Gratuito con el Dr. Daniel González sobre "Los Puntos de Asesoría Pedagógica en la Educación a Distancia”

 

¿Tienes dudas con respecto al nuevo Año Escolar 2020-2021?
¿Cómo será la interacción entre Maestros y/o Profesores con los Estudiantes y Representantes?, entre otras dudas.

La Zona Educativa La Guaira te INVITA a inscribirte en el Webinar Gratuito con el Dr. Daniel González que estará el próximo #Jueves. #13Oct a las 5:30pm Vía Zoom. Con el tema: “Los Puntos de Asesoría Pedagógica en la Educación a Distancia”

Escribe al correo gonzalezdanielven@gmail.com sólo se requiere: Nombre y Apellido, Estado o Lugar y Correo Electrónico, para enviar el enlace del Webinar.

Nota: Cupo Limitado. Este es el primero de un conjunto de 5 temas que serán tratados en futuros Webinars. A las personas que participen en los cinco (5) Webinars se les entregará un Certificado Digital de participación.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Zona Educativa La Guaira entregan Tabletas Canaimas en el Estado a los Estudiantes



#LaGuaira #Hoy #07Oct el Jefe de la Zona Educativa La Guaira Profesor Daniel González, Cumpliendo compromisos del #RegresoSeguroAClases. En un acto académico en la Escuela Técnica “Licenciado Aranda”, Parroquia Maiquetía. Resaltó: la importancia que tiene los Puntos de Asesoría Pedagógica y sobre los Portafolios en las semanas de flexibilización, donde los Estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con sus profesores y aclarar dudas. Asimismo, se entregaron las tabletas Canaima a los estudiantes a fin de, fortalecer la #EducaciónADistancia todo esto gracias al Presidente @nicolasmaduro y al Ministro Profesor @aristobuloisturiz. @MPPEDUCACION @MPPE_VCEUP @JorgePerezvzla @Nancy_Ortuño #Venceremos
 

 

martes, 6 de octubre de 2020

Video: Así Inicio el Año Escolar 2020-2021 en el estado La Guaira

 

Desde el LB Evelia Avilán de Pimentel, este #5Oct sus estudiantes con el acompañamiento de la Primera. Combatiente del Estado la Lic. María de García y del Jefe de Zona el Profesor Daniel González asistieron al primer encuentro con sus Profesores y Profesoras donde recibieron sus tabletas, uniformes y morrales.

#RegresoSeguroAClases 

lunes, 5 de octubre de 2020

Zona Educativa La Guaira Mas de 85 Liceoy Escuelas Técnicas Inician con Puntos de Asesoría Pedagógica el Año Escolar

La Guaira 05 de octubre, Hoy más de 85 liceos y escuelas técnicas del Estado inician con Puntos de Asesoría Pedagógica el nuevo año escolar 2020-2021.

En el Liceo “Evelia Avilán de Pimentel” se desarrolló la actividad de Bienvenida en la que se le entregó a los estudiantes tablets y morrales.

La actividad contó con la presencia de la Primera Combatiente del estado la Lic. María de García, quien dirigió unas palabras a los presentes. Asimismo, el Prof. Daniel González Jefe de la Zona Educativa de la región agradeció el Apoyo y la presencia de la Lic María, así como también hizo un llamado a estudiar.

MENSAJE A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN


Prof. Daniel González

Reciban un afectuoso saludo, pletórico de los mejores deseos para la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria, que conlleve al logro de los fines más supremos del Estado venezolano.

Este inicio de año escolar está signado por dos aspectos fundamentales que quiero resaltar: la pandemia por Covid-19 y el pulverizado sueldo de los trabajadores de la educación.

La pandemia por Covid-19 nos conminó a la ya conocida cuarentena social y colectiva, decretada por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 17 de marzo del presente año, y al lanzamiento del Programa: “Cada Familia una Escuela”, cuyo propósito consistió en garantizar la continuidad del Año Escolar 2019-2020, luego de la medida de suspensión de actividades en los centros educativos para evitar que la población escolarizada salga de sus hogares y se expanda el coronavirus en nuestro país.

Este nuevo año escolar 2020-2021, continúa a distancia, con la implementación de los Puntos de Asesoramiento Pedagógico, donde se atenderán a padres, representantes y estudiantes en las áreas de formación práctica, en grupos muy reducidos y en horarios acordados por el colectivo escolar, en las semanas de flexibilización, garantizando siempre los protocolos de bioseguridad.

La experiencia vivida el último período escolar de año pasado, nos ayudará a fortalecer y potenciar este nuevo, con estrategias pedagógicas innovadoras y contextualizadas, así como el uso de los diferentes medios, plataformas y tecnologías de información y comunicación. Igualmente es importante reconocer los grandes  logros que en materia de salud contra la Covid-19 ha realizado el gobierno, que nos mantienen a la vanguardia de los países menos afectados del mundo, reforzados ahora con la llegada a nuestro país de la tercera dosis de ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V y el inicio de su producción en nuestra República Bolivariana de Venezuela, lo cual coadyuvará a la rápida normalización del sistema educativo y de nuestra economía, a partir de su aplicación masiva.   

Otra realidad que no podemos ignorar, es el pulverizado sueldo de los trabajadores, no sólo del sector educativo sino del país en general. Por eso cabe preguntarse: ¿A quiénes se debe el bajo poder adquisitivo de los trabajadores de la educación? ¿Quiénes son los verdaderos responsables? La respuesta es incisiva:

Los responsables son todos aquellos que siendo apátridas y en rancia conchupancia con el imperio norteamericano han propiciado una guerra económica criminal, solicitando  el bloqueo financiero y el saqueo del patrimonio de nuestro país.

Sólo algunos ejemplos basta:

  • Apropiación ilegal, indebida de Monómeros, empresa petroquímica de Venezuela en Colombia.
  • Apropiación ilegal, indebida de los US$ 18 mil millones en activos y dividendos de Citgo, corporación petrolera venezolana en EEUU.
  • Saqueo de más de 1.4 millones de dólares sólo en reservas de oro del Banco Central de Venezuela, retenidas en banco de Inglaterra.
  • Congelamiento de cuentas por más de 20 mil millones de dólares en bancos de Europa y el mundo
  • El ataque al bolívar, principal arma de la guerra económica, no solo induce la hiperinflación y con ella la pérdida del poder adquisitivo de la clase obrera, también contrae la producción nacional.

Todo lo anterior ha incidido dramáticamente en el poder adquisitivo de los trabajadores. No hay salario que aguante esta infernal espiral inflacionaria, especulativa, y el aumento cotidiano, irracional del dólar. Si hay razones para justas reivindicaciones del sector, es necesario, lo necesitamos. Confiemos, tengamos esperanza, no desmayemos, pronto llegará, más temprano que tarde, para ello está el gobierno nacional haciendo grandes esfuerzos por recuperar la producción y la economía del país, y garantizarle a todo nuestro pueblo la mayor suma de justicia social, de estabilidad política y de felicidad  posible, como lo soñó nuestro Libertador.

domingo, 4 de octubre de 2020

Con Entusiasmo y Amor nuestros estudiantes de Educación Media y Técnica Inicia Clases este 5 de Octubre


#LaGuaira 4 Octubre 2020, Prof. Daniel González Jefe de la Zona Educativa La Guaira hace un llamado a los Estudiantes de Media General y Escuelas Técnicas, Profesores y Profesoras, para este Lunes 5 de Octubre con #EntusiasmoYAmor nos incorporemos todos a un #FelizRegresoAClases en el que se contará con importantes innovaciones tecnológicas como: Salones Telemáticos, Aplicaciones Web y Herramientas Digitales entre otras. Estas herramientas tecnológicas las implementaran los profesores y profesoras, a fin de, poder tener un encuentro con sus estudiantes en casa a través de la web, para así resguarda integridad, la salud, por ende, la vida de nuestros estudiantes. #RegresoSegurioAClases

sábado, 3 de octubre de 2020

Liceos y Escuelas Técnicas de La Guaira forman aldeas tecnológicas para retornar a clases

Salones telemáticos, aplicaciones web y herramientas digitales serán algunas de las técnicas aplicadas por más de 24 mil estudiantes de educación media y técnica de La Guaira, para la conformación de las aldeas tecnológicas educativas, ante el inicio del año escolar 2020-2021 pos pandemia.  

Este próximo 5 de octubre, instituciones educativas públicas y privadas iniciarán el calendario escolar, bajo un aforo reducido al 20% de cada salón e institución, donde recibirán a los estudiantes por grados y horarios, para establecer las metodologías de clases y evaluaciones mediante el uso de tecnología, indicó Daniel González, Jefe de la Zona Educativa de La Guaira.

González, destaca que fueron realizadas jornadas de mantenimiento y desinfección en más de 80 planteles públicos de educación media y para jóvenes y adultos, que también inician su formación, “los colegios deben establecer un sistema de bioseguridad en las instalaciones, así como recibir hasta un máximo de 6 estudiantes por aula y sesión de asesoría de 45 minutos”.

En un recorrido por las instituciones públicas y privadas, se pudo conocer que algunas han instalado aulas y salones telemáticos, para impartir clases mediante el uso de la tecnología, con especial atención a materias como matemáticas, física, biología e idiomas, que requieren una tutoría a distancia debido a su complejidad o práctica.

viernes, 2 de octubre de 2020

Liceo "José María Vargas" cosecha Jojoto, gracias al Programa Manos a la Siembra

 

La Unidad Educativa una vez promovida el programa se implementó en el plantel, donde tanto los estudiantes como el personal docente, administrativo y obrero comenzaron a sembrar, hoy el resultado es la cosecha.

!!!No desaproveches las oportunidades que se les da!!!


Zona Educativa La Guaira desplegada en todo el estado



#LaGuaira #Hoy #2Oct los Profesores Daniel González, Jefe de la Zona Educativa, Julio Morocoima Jefe de la División de Educación Media General junto a los Supervisores Circuitales, Personal Docente y Administrativo realizan recorrido por las instalaciones del Liceo Anton Makarenko ubicado en la Parroquia #Urimares, a fin de garantizar la educación, la salud, y la vida de los estudiantes para este año escolar 2020-2021.
Por otra parte, el Profesor González informó que todo el equipo Zonal se encuentra desplegado por toda la región guaireña visitando las instituciones educativas.

jueves, 1 de octubre de 2020

Zona Educativa en máxima alerta ante amenazas de subversión

 


Prensa ZELG 01Oct20.- El profesor Daniel González, jefe de la Zona Educativa del Estado La Guaira, manifestó este lunes que este ente ministerial se declara en máxima alerta en todas sus instancias de acción; institucional, circuital y parroquial, conjuntamente con sus movimientos sociales y entes adscritos, ante las continuadas pretensiones del imperio norteamericano de subvertir el orden constitucional para quebrantar la paz y la estabilidad de la patria.

En tal sentido expresó que el pasado fin de semana mantuvo reuniones con todos los jefes y jefas de división, supervisores y supervisoras, coordinadores del Movimiento Ético Pedagógico Bolivariano, Movimiento Bolivariano de Familias, Organización Bolivariana de Estudiantes,  Frente Fernanda Bolaños, Movimiento Hogares de la Patria Eulalia Buroz y los entes adscritos como Misión Robinson, Misión Ribas, INCES, SENIFA, CNAE, FUNDABIT, IPASME y FEDE a efectos de definir estrategias y acciones que coadyuven a impedir tales pretensiones de los enemigos de la paz y la estabilidad del pueblo venezolano, expresando igualmente “Hacemos un llamado a todos nuestros trabajadores patriotas a no bajar la guardia e informar a las instancias correspondientes cualquier irregularidad o anormalidad que pudiera presentarse u observarse en cualquier centro educativo o sus alrededores y que atente contra el clima escolar”.

Finalmente indicó, “Todo el sector educativo de la región guaireña está comprometido con la paz de la República y trabajaremos para garantizar el normal desarrollo de todas las actividades previstas para este primer momento del año escolar. Por una educación en paz, nos mantendremos  vigilantes, activos y en máxima alerta”.

La Educación Bolivariana No se detiene en tiempo de Pandemia.

La Educación Bolivariana No se detiene en tiempo de Pandemia #TuMeCuidasYoTeCuido